Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de abril de 2010

Encuentran el arca de Noé en Turquía





Un grupo de investigadores integrado por expertos turcos y chinos asegura haber localizado la bíblica Arca de Noé en el Monte Ararat, según informó hoy la prensa turca. 
Uno de los miembros del grupo, el documentalista chino, Yang Ving Cing, aseguró que han localizado una estructura de madera antigua a una altitud de 4.000 metros en el Ararat, situado al este de Turquía, cerca de la frontera con Irán. 
El explorador, miembro de una organización internacional dedicada a la búsqueda de la mítica embarcación en la que Noé y su familia escaparon del Diluvio Universal, aseguró que los restos encontrados tienen una antigüedad de 4.800 años. 
"No es cien por cien seguro que sea el Arca, pero sí pensamos que lo es al 99,9 por ciento", indicó Ving en declaraciones a la agencia turca Anadolu. 
"La estructura del barco tiene muchos compartimentos y eso señala que pueden ser los espacios en los que se ubicaron los animales", indicó. 
ZONA CON PROTECCIÓN
También explicó que ha contactado ya al Gobierno turco para pedir que proteja la zona y poder iniciar las excavaciones y añadió que se solicitará a la Unesco que incluya esta región en su listado de patrimonio de la humanidad. 
No es la primera vez que grupos de buscadores del Arca aseguran haber localizado la embarcación en el Ararat, la montaña más alta de Turquía, donde la Biblia narra que varó Noé cuando bajaron las aguas del Diluvio Universal.

miércoles, 17 de marzo de 2010

La llama surfista: Peruano causa polémica por enseñar a surfear a su alpaca

El surfista peruano Domingo Pianezzi ha pasado una década entrenando a perros para mantener el equilibrio en la punta de su tabla mientras corre olas, y ahora es la primera persona en enseñarle el mismo truco a una alpaca.

Pianezzi, de 44 años, ha introducido lentamente a su alpaca Pisco, un animal domesticado de la cordillera de los Andes, a las aguas del océano Pacífico en los últimos meses.

Este dúo corrió ayer tres olas en una tabla de tres metros en una playa en el sur de la capital peruana. Pisco, quien usaba un chaleco salvavidas, doblaba las patas aferrándose a la tabla mientras corrían las olas, para lanzarse al agua segundos después con un poco de miedo.

A Pianezzi, quien enseña a surfear a niños y ha competido con perros fanáticos del agua en torneos internacionales para personas que corren olas con sus canes, se le ocurrió la idea de surfear con una alpaca mientras visitaba Australia.

"He surfeado con un perro, un loro, un hamster y un gato, pero cuando fui a una competencia en Australia, vi a la gente surfeando con kanguros y koalas", dijo Pianezzi, el dueño de Pisco, la alpaca que bautizó en honor al licor de uva que es el trago nacional de Perú.

"Se me ocurrió que siendo peruano sería interesante surfear con un animal que representa al Perú". agregó.

Los peruanos crían alpacas, un camélido sudamericano similar a la llama, principalmente para usar su preciada lana en la industrial textil y exportar su carne.

Pianezzi dijo que su alpaca surfista ha provocado reacciones encontradas en los residentes de San Bartolo, el pequeño distrito costero donde vive y entrena a su mascota. Algunos lo acusan de maltratar a la alpaca por poner a un animal proveniente de las montañas en el océano. Otros lo califican de innovador.

A diferencia de un labrador retriever, una alpaca no se lanza al mar a nadar. Sin embargo, Pianezzi dice que su mascota se está acostumbrando al agua.

¿Qué seguirá ahora? ¿Un cuy surfista?

miércoles, 30 de julio de 2008

Prohibido fotografiar!!

Les informo que existe un sitio web donde se publican las fotos de usuarios que han pasado por sitios donde se prohibe fotografias, como por ejemplo, la Capilla Sixtina, una planta nuclear en Irán, etc. Se trata de http://www.strictlynophotography.com.

Aquí unos ejemplos:









miércoles, 16 de abril de 2008

Aeropuerto de Guayaquil: el mejor de Latinoamérica




La organizacion ACI - Airports Council International con sede en Ginebra, Suiza, ejecutante de la encuesta que premia la calidad de todos los aeropuertos del mundo, determinó que:

En América Latina y el Caribe lidera el ranking el aeropuerto de Guayaquil (Ecuador), mientras que en América del Norte encabeza la lista Dallas Forth Worth (Estados Unidos). Los primeros de Africa y Oriente Próximo son los aeropuertos de Johannesburgo (Sudáfrica) y Tel Aviv (Israel), respectivamente.

Listado de los mejores aeropuertos del mundo. Mejores aeropuertos:
1) Incheon, South Korea
2) Kuala Lumpur, Malaysia
3) Singapore
4) Hong Kong

5)Central Japan (NGO)


Mejores aeropuertos por región


Africa
1) Johannesburg, South Africa

2) Cape Town, South Africa

3) Durban, South Africa

4) Nairobi, Kenya


Asia

1) Incheon, South Korea

2) Kuala Lumpur, Malaysia
3) Singapore

4) Hong Kong
5) Central Japan (NGO)


Europa

1) Oporto, Portugal
2) Zurich, Switzerland

3) Helsinki, Finland
4) Munich, Germany

5) Southampton, UK

Latino América y el Caribe

1)
Guayaquil, Ecuador
2) San José, Costa Rica

3) Mexico City, Mexico

4) Port of Spain, Trinidad & Tobago
5) Curaçao, Antilles


Oriente Medio
1) Tel Aviv, Israel
2) Doha, Qatar

3) Abu Dhabi, UAE

4) Muscat, Oman


USA & Canada

1) Dallas Fort Worth, USA
2) Halifax, Canada

3) Ottawa, Canada

4) San Diego, USA

5) Detroit Metropolitan, USA


Tomado de: Europa Press. Nota importante para los excépticos, esta estadística es para los aeropuerto de menos de 5'000,000 de pasajeros al año, o sea aeropuertos medianos y chicos, no los de las grandes ligas como el de Buenos aires o el de Sao Paulo.

miércoles, 12 de marzo de 2008

La verdad sobre RED BULL

Esta bebida está de venta en todos los supermercados de nuestro país. Nuestros hijos, seres queridos y amigos la pueden consumir para probarla... puede ser mortal .

Red Bull fue creado para estimular el cerebro en personas sometidas a un gran esfuerzo físico y
nunca para ser consumido como una bebida inocente o refrescante.

RED BULL es la bebida que se comercializa a nivel mundial con su eslogan: 'Aumenta la resistencia física, agiliza la capacidad de concentración y la velocidad de reacción, brinda más energía y mejora el estado de ánimo. Todo eso se puede encontrar en una latita de
RED BULL, la bebida energizante del milenio (
según sus codiciosos propietarios) .

RED BULL ha logrado llegar a casi 100 países de todo el mundo.
La marca del Toro Rojo, tiene como principales consumidores a jóvenes y deportistas, dos segmentos atractivos que han sido cautivados por el estímulo que produce la bebida.

HISTORIA:

Esta bebida fue creada por Dietrich Mateschitz, un empresario de origen austriaco quien la descubrió por casualidad en un viaje de negocios a HONG KONG, cuando trabajaba para una empresa fabricante de cepillos de dientes.

El liquido basado en una fórmula que contiene cafeína y taurina, causaba furor en ese país; entonces pensó en el rotundo éxito que esta bebida tendría en Europa, donde todavía no existía este producto, además de ver una oportunidad de convertirse en empresario.

¡PERO LA VERDAD DE ESTA BEDIDA ES OTRA!

En Francia y Dinamarca la acaban de prohibir por ser un cóctel de la muerte, debido a sus componentes de vitaminas mezcladas con GLUCURONOLACTONE, químico altamente peligroso, desarrollado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, durante los años 60 para estimular la moral de las tropas acantonadas en VIETNAM, el cual actuaba como una droga alucinógena que calmaba el estrés de la guerr. Pero sus efectos en el organismo fueron tan devastadores, que fue descontinuado ante el alto índice de casos de migrañas, tumores cerebrales y enfermedades del hígado que mostraron los soldados que lo consumieron.

Y a pesar de ello, en la lata de RED BULL se lee en sus componentes: GLUCURONALACTONE, catalogado médicamente como un estimulante. Pero lo que NO DICE la lata de RED BULL, son las consecuencias de su consumo, que obligan a colocar una serie de ADVERTENCIAS:

1. Es peligroso tomarlo si después no hace ejercicio físico, ya que su función energizante acelera el ritmo cardiaco y te puede ocasionar un INFARTO FULMINANTE.

2. Corres el peligro de sufrir una HEMORRAGIA CEREBRAL, debido a que el RED BULL contiene componentes que diluyen la sangre para que al corazón le cueste menos bombearla, y así poder hacer un esfuerzo físico con menos agotamiento.

3. Está prohibido mezclar el RED BULL con alcoho, porque la mezcla convierte la bebida en una 'bomba mortal' que ATACA DIRECTAMENTE EL HÍGADO, provocando que la zona afectada no se regenere nunca más.

4. Uno de los componentes principales del RED BULL es la vitamina B12, utilizada en medicina para recuperar a pacientes que se encuentran en coma etílico (coma producido por consumo de alcohol); es por ello que se produce la hipertensión y el estado de excitabilidad en el que te encuentras después de tomarlo, como si estuvieras en estado de embriaguez, es decir borracho, sin haber tomado ninguna bebida alcohólica.

5. El Consumo regular de RED BULL desencadena en la aparición de una serie de enfermedades nerviosas y neuronales irreversibles (no hay recuperación).

CONLUSIÓN
: Es una bebida que debería prohibirse en el mundo entero. Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y otros países del Caribe, ya están alertando a otras naciones, ya que la mezcla de esta bebida con alcohol crea una bomba de tiempo para el cuerpo humano, principalmente entre los adolescentes y adultos ignorantes por su poca experiencia.

POR TRATARSE DE UN TEMA DE SALUD PUBLICA, POR FAVOR PASEN ESTA INFORMACIÓN A TODOS SUS CONTACTOS, HIJOS E HIJAS Y SAQUEN COPIAS PARA MOSTRARLO A TODAS LAS PERSONAS QUE CONOZCAN..

Esta bebida se vende en supermercados y tiendas del país y nuestros hijos, la pueden consumir para probarla...
pero puede ser MORTAL.

viernes, 21 de diciembre de 2007

El edificio más alto de Latinoamérica estará en México


La torre Bicentenario, proyextada a inaugurarse en el 2010, en México, con 300 metros de altura será aproximadamente del mismo tamaño que la Torre Eiffel, pero más bajo que el edificio Empire State en Nueva York. La construcción de sus 85 pisos, tendrá un valor de US$600 millones de dólares. Aunque será inaugurado para conmemorar los 200 años desde el comienzo de la guerra de independencia contra España, el edificio irónicamente será propiedad de la empresa española Grupo Danhos, controlada por Amancio Ortega — dueño de la cadena de tiendas Zara.

Su diseño está inspirado en las pirámides Mayas, e incluye dos huecos que permitirán el ingreso de luz y ventilación a la parte más ancha de la torre. El edificio estará ubicado en la intersección de Reforma y Anillo Periférico, en la esquina noreste del Parque Chapultepec. Su construcción no está exenta de polémica, incluyendo a legisladores tratando de impedir su construcción.

En todo caso, el rascacielos Costanera Center en Santiago también pretende tener 300 metros de altura. Su construcción ya comenzó y pretende estar listo también el 2010. Ya veremos cual de los dos lo tiene más grande.


He aquí el video:

jueves, 13 de diciembre de 2007

Una fantástica y horrible colección de "sirenas" y otros monstruos marinos

¿Se acuerdan de ese mail que circulaba por ahí acerca de una sirena encontrada en un montón de lugares como Campeche en México, Venezuela, Panamá, Haití, Colombia, Fidji y que decían que la había arrojado un maremoto?
Ya se habrán enterado que todo era un cuentito hábilmente urdido por un habilidísimo escultor llamado Juan Cabana para vender sus esculturas. Ahora les tengo una colección de estos monstruos marinos, hagan click por favor en cada imagen para agrandar. Advertencia: Algunas pueden ser más horripilantes que Ronaldihno.